8. La tecnología de la información en el Paraguay.
TICs
Tecnología de la información y la comunicación.
Tecnología de la información y la comunicación.
¿Para que sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y vídeo o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y vídeo o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
Misión
Es la institución que formula las políticas de las TICs, promueve implementa el acceso y el uso de las mismas en el sector público y en la ciudadanía, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida, disminuir la brecha digital y apoyar al desarrollo sostenible del país.
Visión
Posicionar al Paraguay como referente regional en la implementación de las TICs en el sector público y en la ciudadanía antes del 2020.
Pagina WEB: https://www.senatics.gov.py/
¿Qué es la SICOM?
SECRETARÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
La SICOM es el organismo rector de las políticas y actividades del Gobierno Nacional en el sector de la Información y Comunicación. Fue creada por Decreto 171 del 27 de agosto de 2008 y tiene como misión desplegar estrategias que vinculen al Estado y a la Comunidad en la construcción de una comunicación que promueva el diálogo social y el desarrollo, a partir de una gestión participativa y transparente.
Misión:
Establecerse como generador de un proceso amplio de inclusión social desde la Comunicación; transparencia en la gestión gubernativa desde la información pública; y compromiso de futuro desde la cultura y la identidad.
Visión:
Desarrollar procesos comunicativos que vinculen al Estado y la Comunidad en la construcción de un Paraguay justo y digno, mediante el diálogo social y el desarrollo e incentivar la gestión comunicacional, participativa y transparente (Decreto 171, Art.3).
Los fines prioritarios de la política de comunicación gubernamental son:
- Democratizar la comunicación.
- Fortalecer la cultura nacional y la identidad paraguaya y latinoamericana.
- Ampliar el alcance y la calidad de la educación.
- Fortalecer las organizaciones de base y la participación ciudadana
- Apoyar el desarrollo integral del país.
Son funciones de la SICOM:
- Facilitar el acceso a la información pública y su difusión.
- Implementar estrategias comunicacionales comunitarias que promuevan la cultura nacional, el desarrollo y la educación abriendo canales de participación social y acelerando procesos de inclusión de sectores marginados por los medios de comunicación de masa.
- Facilitar al Presidente de la República y su entorno, información responsable y eficaz para generar toma de posiciones públicas o decisiones gubernativas.
- Proyectar la creación de otros medios y espacios necesarios para extender el acceso a la información pública, la educación y la inclusión de la población.
- Divulgar, a nivel nacional y mundial, acciones gubernativas y realidades del Paraguay.
- Velar por la libertad de expresión, el derecho a la información y el acceso a las tecnologías y al conocimiento.
DOMINIO DE INTERNET
Un dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet.
Para explicar el funcionamiento expondré este ejemplo, la dirección IP de mi página web es (189.169.125.147) pero este número de conexión es muy complejo y largo, para darselo a mis clientes así que tengo la opción de solicitar el nombre de mi empresa y este se vincula a la dirección IP de mi servidor web, así que mis clientes solo escriben en su navegador escurra.com, el dominio los reenvía a mi IP y esta los conecta con mi servidor web que responde enviándoles mi página web, todo estos brincos se realizan en décimas de segundo así que pasa desapercibido.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet,es traducir las direcciones IP a términos memorizables y fáciles de encontrar.
Otro ejemplo: es como en su teléfono celular por lo general ya no escribimos los numeros de nuestros amigos, solo selecionamos los nombres de la agenda como: Juan, y su teléfono ya sabe a que número marcar y en segundo se conecta con Juan.
Pagina WEB:http://www.sicom.gov.py/
NIC-PY
Pagina WEB:http://www.nic.py/index.php
El Network Information Center - Paraguay, el NIC-PY es la organización administradora y patrocinadora del Dominio de Primer Nivel .PY, siendo éste código de dos letras asignado al Paraguay según la ISO 3166-1.
Nuestras Oficinas
-
Centro Nacional de Computación [CNC]
Universidad Nacional de Asunción
Campus UNA, San Lorenzo - Paraguay
Teléfono: +595 21 585 550
Email: dnsadmin@cnc.una.py
Publicación de ABC del 2015
Paraguay no avanza en el desarrollo de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC). Actualmente se encuentra entre los peores de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario