Posibilidades
y limitaciones de la computadora
Las
posibilidades de una computadora
La invención
del alfabeto de veintidós letras no convirtió al pueblo hebreo en una sociedad
de lectores, sino en una de oyentes, que se reunían a escuchar la lectura del rabino.
Del mismo
modo, la invención de la imprenta en el renacimiento no condujo a una sociedad
de escritores, sino a una de lectores; el acceso a imprimir sus ideas siguió
estando reservado a los que ya ostentaban el poder.
La radio y
la TV son en realidad extensiones de la imprenta: medios caros y de uno-a-muchos, que facilitan la
distribución masiva de las historias y las ideas de una pequeña elite. No
hacemos televisión; la miramos.
Las
computadoras y las redes finalmente nos ofrecieron la posibilidad de escribir.
Y de hecho escribimos en nuestros sitios Web, blogs y redes sociales. Pero la
capacidad subyacente, en la era de la computación es, de hecho, programar, lo
que casi ninguna persona sabe cómo hacer.
Simplemente
usamos los programas que han sido hechos para nosotros. Les enseñamos a los
chicos a usar software para escribir, pero no les enseñamos a escribir
software.
Significa
que acceden a las posibilidades que les han dado otros, pero no a poder elegir
qué posibilidades de las nuevas tecnologías desean aprovechar.
Límites de las computadoras.
Pongamos el tipo de software adecuado en un computadory hará lo que queramos.
Puede haber límites en lo que podemos hacer con las máquinas,
pero no lo hay en lo que podemos hacer con el software”
Más grave es la afirmación debida a Newell, (1958):
“En un plazo de 15 años los computadores
podrán hacer todas las tareas que hacen los humanos”.
Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las luces, contra los semáforos incluso existen robots cirujanos dirigidos desde un ordenador.
Una gran limitación de la informática, es que la misma debe estar bajo supervisión y dirección de personas humanas. Es muy difícil hacer un acto ordenador de forma correcta en todas las situaciones ya que un equipo no puede ser verdaderamente intuitivo.
podrán hacer todas las tareas que hacen los humanos”.
Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las luces, contra los semáforos incluso existen robots cirujanos dirigidos desde un ordenador.
Una gran limitación de la informática, es que la misma debe estar bajo supervisión y dirección de personas humanas. Es muy difícil hacer un acto ordenador de forma correcta en todas las situaciones ya que un equipo no puede ser verdaderamente intuitivo.
Los sistemas de información son el espejo de la organización. El triángulo está
formado por:
La información.
El conocimiento.
Las nuevas tecnologías que afectan a la forma de organizar los sistemas de información y a la estructura organizativa de la empresa.
La centralización de los sistemas de información tiene la cualidad de permitir un control más sencillo, ya que es la mejor forma de captar, manipular y usar la información cuando es necesario que un gran número de usuarios puedan acceder a ella., la descentralización permite adaptar las necesidades del usuario, por lo tanto, motiva al usuario, facilita el reparto de las tareas y multiplica la eficacia de las funciones directivas.
La información.
El conocimiento.
Las nuevas tecnologías que afectan a la forma de organizar los sistemas de información y a la estructura organizativa de la empresa.
La centralización de los sistemas de información tiene la cualidad de permitir un control más sencillo, ya que es la mejor forma de captar, manipular y usar la información cuando es necesario que un gran número de usuarios puedan acceder a ella., la descentralización permite adaptar las necesidades del usuario, por lo tanto, motiva al usuario, facilita el reparto de las tareas y multiplica la eficacia de las funciones directivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario