Inicios del Internet





 ¿Imaginas tu vida hoy sin Internet? Amamos Internet, la necesitamos y la vivimos día a día. Esta gran invención supo colarse en nuestra cotidianidad y convertirse en una gran herramienta para cualquiera de nosotros, ya sea para trabajar, estudiar, investigar, aprender, interactuar con otras personas o simplemente entretenernos. Por todas estas razones, la pregunta acerca de ¿quién inventó internet? es de lo más común y recurrente. ¿Sabes quién fue? Pues acompáñame para averiguarlo.

Internet En Un Principio
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó “ARPANET”  (son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada).






Con el paso del 
tiempo comenzaron a surgir otras redes como BITNET y CSNET. Al principio se trabajaba con redes totalmente independientes, usadas con propósitos educativos o de investigación, pero más adelante se conectaron con Internet para poder compartir información fácilmente entre organizaciones.

¿Quiénes inventaron el Internet?

ü   Paul Otlet (En la década de los 30)

ü  Leonard Kleinrock (1961)

ü   J.C.R. Licklider (1962)

ü  Robert W. Taylor (1962)

Estos 3 últimos nombres lograron formular una primera idea de lo que sería la red, que más tarde se convirtió en ARPANET.


¿Cómo
funciona Internet?

Todas las computadoras ya poseen módem (de no hacerlo no es problema ni costoso instalarle uno) y en todos los países hay servicio a Internet por lo tanto no hay que ser un experto para tener acceso a Internet sino recursos, que es lamentable aunque justo ya que todo servicio de debe pagar.
Cada equipo de cómputo que participa en Internet recibe el nombre de computadora host. Algunos host sirven el contenido o aplicaciones por lo que se les denomina servidores. Otras computadoras como la que estoy utilizando yo (clientes) consumen el contenido o la información ofrecida por los servidores. A esta relación de le denomina cliente servidor.











Internet hoy Día

Internet es una gran red. ¿Por qué es una red? Porque Internet no es más que una red de grandes servidores en configuración de cliente servidor, quiero decir con esto que nosotros le mandamos una petición al servidor que es respondida por este y son vistos e interpretados en nuestra propia interface. Por lo que Internet es una red WAN (world area network)
Ya a estas alturas todo el mundo ha oído o sabe navegar en Internet como comúnmente se le dice. Este es tan variado y ofrece tantos servicios que la comunicación no es ni será la misma nunca jamás gracias a este servicio. Uno de los ejemplos más comunes es el del E-MAIL o correo electrónico. Una de las redes más grandes del mundo es la Microsoft. La razón es simple, las mayorías de computadoras personales utilizan su sistema operativoWindows.
















                                              HISTORIA DEL INTERNET 














17. Marketing Digital

MARKETING DIGITAL
Marketing Digital, también llamado, Marketing 2.0 o Cibermaketing está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales. El Marketing Digital se configura como el marketing que hace uso de dispositivos electrónicos, tales como: computadora personal, teléfono inteligente, teléfono celular, Smart TV y consola de videojuegos para involucrar a las partes interesadas. El marketing digital aplica tecnologías o plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) y redes sociales. También puede darse a través de los canales que no utilizan Internet como la televisión, la radio, etc. Muchas organizaciones usan una combinación de los canales tradicionales y digitales de marketing.
Actualmente la tendencia global del marketing online es una combinación de tácticas de marketing conjuntas, es decir que se aplican técnicas del marketing tradicional combinadas con las técnicas de los nuevos medios. Se trata de un componente del comercio electrónico, por lo que puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, la reputación en línea, el servicio al cliente y las ventas. Una de las características principales de esta nueva tendencia, es que posibilita la realización de campañas y estrategias personalizadas pues ofrece una gran capacidad analítica y así lograr lanzar campañas para mercados objetivos, estar centrada en el público y debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el público que la recibe. Algunas características del Marketing Digital podrían ser un contenido atractivo y un entorno donde el público pueda recibir la información. El contenido que ofrece el Marketing Digital como el entorno deben tener interacción con el público. Las Redes Sociales están creciendo en inversión sobre los métodos de publicidad tradicionales, prácticamente todas las redes de amplia utilización incorporan ya fórmulas para efectuar publicidad efectiva en ellas.
El Marketing Digital representa un cambio dramático en beneficio de las búsquedas y compras de bienes y servicios independientemente de la publicidad, campañas de marketing y mensajes. En él, los clientes toman decisiones bajo sus propios términos, apoyándose en las redes de confianza para formar opiniones, como ser amigos o familiares. Se puede decir que ha cambiado los roles del marketing, antes y todavía ahora el marketing lo hacían los directivos y sus agencias, con este significativo cambio el marketing de un futuro muy cercano lo hará cualquiera. De esta forma la publicidad y el marketing tradicional se basan en mensajes claves y puntos de soporte, el Marketing Digital está basado en un contenido que es usado como combustible para conversaciones y decisiones de compra de tal manera que los clientes puedan obtener sus propias conclusiones. Los medios tradicionales pueden ser usados en el Marketing Digital -online y offline- pero no son usados para hablar acerca de los contenidos, ni de la marca y posicionamiento de productos. Estos cambios tienen implicaciones dramáticas sobre cómo el marketing es creado.
Algunas características
Segmentación de mercado
Se ha puesto un mayor enfoque en la segmentación dentro del marketing digital, a fin de dirigirse a mercados específicos, tanto de empresa a empresa como de empresa a los sectores de consumo. (O también llamado B2B y B2C) 
Influyentes del marketing
Personas con gran número de seguidores se identifican dentro de las comunidades relacionadas, conocidos como evangelistas. Esto se está convirtiendo en un concepto importante en la orientación digital. Es posible llegar a personas influyentes a través de la publicidad pagada, como la publicidad de Facebook o campañas de Google Adwords, o por medio de un sofisticado sCRM (Administración de la relación con el cliente social) software, como SAP C4C, Microsoft Dynamics y Salesforce CRM. Muchas universidades se centran ahora, a nivel de maestría, en estrategias de participación de personas influyentes.
Publicidad comportamental en línea
Se refiere a la práctica de recoger información acerca de la actividad en línea de un usuario a través del tiempo ", en un dispositivo particular y a través de diferentes sitios web no relacionados, con el fin de ofrecer publicidad adaptada a los intereses y preferencias de ese usuario.
Entorno colaborativo
Un entorno colaborativo se puede establecer entre la organización, el proveedor de servicios de tecnología y las agencias digitales para optimizar esfuerzos, el intercambio de recursos, la reutilización y las comunicaciones.
Optimización para motores de búsqueda
La optimización para un motor de búsqueda, técnica mundialmente conocida como SEO por su sigla en inglés (Search Engine Optimization), se refiere a optimizar un sitio web y sus contenidos para que sea indexado de manera sencilla en los motores de búsqueda y así atraer a usuarios influyentes a un sitio web.
Comunicaciones multicanal
Tecnologías de mensajes de push y pull (empuje y jale) pueden ser usados en conjunción. Por ejemplo, una campaña de correo electrónico puede incluir un anuncio tipo banner o un enlace a una descarga de contenido.
Autorregulación
El ICC Code ha integrado las reglas que se aplican para las comunicaciones de marketing que utilizan medios digitales interactivos en todas las directrices. También hay una sección totalmente actualizada relativa a cuestiones específicas a las técnicas de los medios digitales interactivos y plataformas. El Código de autorregulación sobre el uso de medios digitales interactivos incluye:
·         Mecanismos claros y transparentes para que los consumidores puedan optar por ser o no ser recogidos sus datos con fines publicitarios o de marketing;
·         Indicación clara de que un sitio de tipo red social es comercial y está bajo el control o la influencia de un vendedor;
·         Los límites se establecen para que los vendedores se comuniquen directamente sólo cuando haya motivos razonables para creer que el consumidor tiene un interés en lo que se ofrece.
·         El respeto de las reglas y normas de una conducta comercial aceptable en las redes sociales y la publicación de mensajes de marketing sólo cuando el foro o sitio ha indicado claramente su voluntad de recibirlas.
·         Especial atención y protección a los niños.

Técnicas de Marketing Digital
Algunas de las técnicas de Marketing Digital más importantes son:
·         Analítica Web
·         Publicidad en buscadores (SEM)
·         Email Marketing
·         Redes Sociales
·         Publicidad en Redes sociales
·         E-Commerce
·         Publicidad Display
·         Marketing móvil
·         Administración de comunidades

Inteligencia del Marketing Digital

La utilización globalizada de las diferentes técnicas de Marketing Digital, recopila cada segundo una cantidad impresionante de información privilegiada acerca de los gustos, preferencias, horarios y rutas de ubicación de los usuarios de Internet. Esta información es clasificada y segmentada como nunca antes se había hecho en la historia de la humanidad. El Internet y el Comercio Electrónico han logrado crear una "Sociedad de Consumo Digital" fácilmente predecible y por lo tanto manipulable por los grandes consorcios, gobiernos y círculos de poder. 

MARKETING DIGITAL VS MARKETING TRADICIONAL
                                    

Marketing Digital

Marketing Tradicional
El nuevo marketing es un conjunto de tácticas que se basan en ganar público en vez de comprarlo.

El marketing tradicional es cualquier tipo de marketing que empuja productos y servicios a los consumidores.
  •           La comunicación es interactiva y bidireccional.

  •         La comunicación es de una sola vía.

  •           Los comunicadores vienen a nosotros a través de motores de búsqueda, indicaciones y social media.

  •           Los consumidores son buscados: vía impresa, TV, espectaculares, radio, propaganda.

  •            Marketing donde puedes medir y analizar el impacto.

  •          Marketing donde no puedes medir el impacto.

  •            Marketing que procura entender y educar.

  •        Marketing que raramente procura entretener y educar.







6. Aplicaciones de Internet

Aplicaciones de Internet
En Internet existen en la actualidad, y están en continuo desarrollo, múltiples aplicaciones que abarcan todos los ámbitos del que hacer humano.  Algunas de las más importantes son:
Navegación en la WebExplorando la red usted puede localizar la información deseada, adquirir bienes y servicios, y visitar virtualmente cualquier locación en el mundo que disponga de un punto de acceso a Internet.  Todo esto en un ambiente multimedia – gráficos, sonido y video.
Email (Correo Electrónico)El Email (Correo Electrónico), es uno de los servicios de Internet más utilizadas en la actualidad. Este permite a cualquier persona que tenga acceso a Internet enviar y recibir mensajes escritos hacia y desde cualquier parte del mundo a otra persona que también tenga acceso a Internet, de forma casi instantánea. Este puede incluir archivos, imágenes y documentos.
ChatEl chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas en cualquier parte del mundo.
Redes SocialesLas redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes.
Las relaciones entre los miembros de las redes sociales pueden girar en torno a un sin número de situaciones tales como el intercambio de información, el financiero, o simplemente la amistad o las relaciones amorosas.
Caracteristicas principales:
– Actualizaciones de Estado
– ¿Tus pensamientos?
– Fotos y videos
– Música
– Foro
– Chat
– Blog
– Fusión de contactos (Contact merging)






20. Sistema de Administración Hotelera


Actualmente la informática es uno de los caminos más seguros para incrementar la rentabilidad de un negocio. No se trata de reducir la mano de obra sino de ofrecer un servicio más rápido.

Por lo cual ha tomado un cierto dominio en cuanto a hoteles se refiere, hoy podemos encontrar diversos tipos de sistemas de gestión para hoteles, que poseen algunas funciones en común, como por ejemplo:

* Control de Venta de Habitaciones:
Se hace un seguimiento de la venta manejando distintos procedimientos para lo cual se establece una manera en la cual se pueda saber si la habitación está disponible, ocupada o reservada.

* Fecha de Alojamiento
- Reservas
- Arribos
- Partidas
- Gastos y facturación.

* Facturación
- Reserva
- Agencia
- Habitación
- Huésped

* Organizar
Una forma de hacer esto, es que el sistema automáticamente distribuya a los huéspedes a las habitaciones que están disponibles, según sea el tipo del mismo, con otros sobrantes que también se visualizan en el sistema.

Sistemas de Gestión utilizados en Paraguay


* Hotelogix
Integra las principales operaciones de un hotel en una plataforma única ya sea recepción, contabilidad, restaurantes o agentes de viajes.




* Winkshotel
Este sistema cuenta con las siguientes funciones: creación de habitaciones y categorías, manejo de dinero de caja, manejo de tarifas, manejo de monedas cambiarías entre otros.





* Desbravador
Es una empresa que actúa en el desarrollo de sistemas de gerencia hotelera desde l988. Desde 2008 se dedicó, también, al desarrollo de software para estaciones de servicio y mini mercados. En 2012, lanzó un nuevo producto para atender el sector gastronómico. Sus funciones son: Gerencia hotelera, control de stock, tarifado telefónico, puestos de venta, eventos y convenciones, fidelidad, contabilidad gerencial, entre otros.


21.Algunas soluciones tecnológicas en la industria del turismo

El uso de las TICS (Tecnologías de la información y comunicación) se ha proliferado dentro del ámbito del turismo convirtiéndose en una herramienta fundamental y un aliado en Internet para llegar a conquistar turistas para los diferentes destinos que se promocionan en la web.

Cada vez más las empresas recurren a las tecnologías de la información, en particular Internet, como medio para promocionar sus productos y servicios turísticos. Estas nuevas tecnologías han cambiado el concepto de vida de personas en cuanto a la consulta de precio, rapidez de información de diferentes servicios turísticos.
Algunas soluciones tecnológicas en la industria del turismo son por ejemplo:
  • Property Management Systems (PMS): Conocidos también como “FRONT”, operan en hoteles; contienen información y procesan transacciones respecto a la disponibilidad de las habitaciones, reservaciones y cargos al huésped.


  • Point of Sale (POS): Conocidos también como “puntos de venta”, son sistemas que procesan las operaciones de los centros de consumo (restaurantes, centros nocturnos, bares, centros de negocios, etc.) para emitir una cuenta que se paga por el consumidor, en el caso de centros de consumo independientes, o se carga a la cuenta de un huésped de hotel.


  • Tarificador (TARIF): Sistema que registra las llamadas telefónicas realizadas desde una habitación para su cobro al huésped; tiene conexión directa (automática) con el conmutador.

  • Back of the House Systems (BACK): Son sistemas contables, administrativos y financieros que manejan las operaciones del negocio, las cuales, en el caso de la hotelería, pueden provenir de los sistemas PMS y POS.

  • Central Reservation Systems (CRS): Son centrales de voz operados por compañías para procesar reservaciones a través de llamadas “sin-cargo” (número 800) y reservaciones electrónicas.


  • Guest History (GH): Es el registro histórico automatizado del uso de servicios turísticos por una persona; tiene la virtud de almacenar sus gustos y preferencias. Constituye una modalidad de aplicación de la estrategia “Customer Relationship nagement” (CRM).

  • e-TICKET: Los boletos electrónicos no son boletos físicos, son generados por un sistema y pueden eventualmente ser enviados directamente a un dispositivo electrónico portátil (handheld, celular) al usuario. Una vez emitido el boleto electrónico se almacena un registro en el sistema –o en el dispositivo- y se identifica al usuario en el momento de hacer uso del servicio.Sistemas Globales de Distribución (GDS). La principal función de un sistema globalizador es permitir la búsqueda de información relativa a vuelos, hospedaje, renta de autos, etc., y dar acceso al sistema de reservaciones.






  • Credit Card Key (CC Key): Es una aplicación similar a la del e-TICKET, en donde de manera automática, el sistema registra la relación que existe entre el huésped y su número de tarjeta de crédito para el pago de consumos y sirve, incluso, como llave de la habitación.

  • Yield Management (YM): También denominada Revenue Management, se refiere al sistema de análisis de operaciones de compañías para controlar el precio y oferta de algún servicio con base en la demanda y su inventario.

  • Cellular in the Room: Permite estar siempre en contacto a través de un celular asignado al momento de registro y en el cual reciben las llamadas que entran a su cuarto.

  • Internet Connectivity: Es la disponibilidad de una conexión física que permite que el usuario utilice su computadora portátil para conectarse a Internet.

  • Conexión Telefónica Vía Satélite (SATELITAL CONNECTIVITY): Es una aplicación muy utilizada en los cruceros o en lugares cuya única opción de comunicación es mediante la telefonía satelital.