INFORMÁTICA
Conocimientos...
Breve historia de la informática: El antecesor del ordenador fue el ábaco chino; era un artefacto para sumar y restar, una tabla dividida en columnas: unidades, decenas…
Empezó hace 5.000 años y por su gran utilidad fue usado hasta mediados del siglo pasado en Oriente medio y Asia como instrumento de cálculo. Hoy en día se usa en bingos y restaurantes chinos. En el S.19 apareció la primera máquina de calcular. El aparato se llamó Pascaline. En 1944 aparece el primer ordenador con fines prácticos. En 1951 UNIVAC 1 y 2 tuvo acceso al ordenador la gente normal.
Generaciones
◎1° Generación: (1940-1952)
Era la época donde los ordenadores funcionaban con válvulas y eran uso exclusivo de grupos científicos o grupos militares. Para programas estos ordenadores había que modificarlos directamente de los circuitos de las máquinas.

◎2° Generación: (1952-1964)
En esta época es donde se reemplaza la válvula por el transistor. Es este periodo de tiempo salieron los primeros ordenadores comerciales que ya contaban con una programación previa que son los sistemas operativos.

◎3° Generación: (1964-1971)
En esta época se empiezan a utilizar los circuitos integrados; el cual permitió disminuir costos y por otro lado aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño de la maquina. Este etapa también fue importante por que surgen los programas utilitarios.

◎4° Generación: (1971-1981)
En esta etapa de la evolución se caracteriza por la integración de componentes electrónicos, el cual le dio paso al microprocesador que es la integración de los elementos básicos en un solo circuito integrado de un ordenador.

◎5° Generación: (1981-2012)
Aquí es donde dan por terminada la aparición de procesadores Pentium. Esta quinta generación se identifica por el surgimiento de la PC, tal como se conoce actualmente.
Sistemas Operativos: Es uno de los software del sistema, es el programa que administra a los demás. Es un conjunto de programas que actúan de intermediario entre el usuario y el hardware cuyo propósito es proporcionar un entorno en el que el usuario pueda ejecutar programas de manera cómoda. Tiene 3 funciones: 1- Coordina y manipula el hardware del ordenador. 2- Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento. Por ejemplo: disco duro, cinta magnética etc. 3- Gestiona los errores del hardware y la perdida de datos.
◎Hardware: Conjunto de componentes físicos de un sistema informático, por ejemplo: pantalla, teclado, monitor… Es la parte física y tangible, la maquinaria. Un ordenador está compuesto por varios elementos, por separado se llama periférico. Ordenador y periféricos funcionan juntos pero realizan tareas diferentes.
◎Software: Conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Son todos los componentes intangibles del ordenador: programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Componentes Hardware: CPU: parte del ordenador central que procesa los datos. Son los chips que disponen la información a lo largo de un proceso, almacena los datos de entrada, da las órdenes y crea los datos de salida. También almacena la memoria por ello lo llamamos “cerebro”. Teclado: Se usa para escribir y desplazarse por la pantalla. Tiene 3 grupos de teclas: las alfas, numéricas y funciones especiales. Ratón: Se usa para señalar las diferentes partes de la pantalla. Éste mueve el cursor por la pantalla y puede hacer funcionar el ordenador sin usar el teclado. Monitor: Muestra datos de salida y entrada en una pantalla. Modem: Para enviar y recibir datos la terminal debe estar conectada al modem. Es el aparato que permite que 2 hardwares se comuniquen por línea telefónica. Impresora: Produce una copia de los textos o gráficos almacenados en el ordenador y los imprime en medios físicos. Disco duro: Almacena toda la información que se guarda en el ordenador y que permanece en el disco duro incluso con el ordenador apagado. Cd-ROM: Soporte digital utilizado para almacenar cualquier tipo de información. No contiene tantos datos como el disco duro. Disquetera o lector de CD: Donde se introduce el CD. Bus (cables):Camino común o la vía utilizada por las señales que van o vienen entre los diversos componentes del ordenador. Sirve para la transferencia interna de datos.
La sociedad de la informacion:
◎Otros autores definen sociedad de la información como un organismo desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera", incluso, hay otra definición que hace referencia a que "Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información
y el conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida".
◎En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la sociedad de la información admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo. A grandes rasgos, este fenómeno se refiere a todos aquellos sectores que permanecen, por muy diversas razones, al margen de los beneficios y ventajas asociados a las TIC.
◎De acuerdo con la declaración de principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, llevado a cabo en Ginebra (Suiza) en 2003, la sociedad de la información debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

◎Nuevos Roles del Profesor y el Alumno: Los cambios en el paradigma educativo que los avances tecnológicos han provocado nos llevan a repensar el rol de los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. La vieja imagen del maestro sentado en su silla, una suerte de trono que justificaba su autoridad y su posición por encima de los demás que están en el aula, cada vez se deteriora más. Los alumnos descubren con gran facilidad, en la era de la información y de la comunicación, los valores de la democracia y el poder de la participación y de la libre expresión del pensamiento en el escenario escolar. Buscando nuevas formas de aprendizaje incitando a sus profesores a cambiar sus modos de enseñanza, haciéndolos más dinámicos y actualizado para sus alumnos.




Características:
◎* La inmensa cantidad de datos que nos proporciona.
◎* Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia (chat, correo electrónico, navegadores, etc.).
◎* Se pierden barreras geográficas, es decir las distancias entre países no importa para comunicarse.
◎* La información viaja a una gran velocidad, los mensajes llegan casi instantáneamente.
◎* La información llega a todos pero se origina principalmente en Estados Unidos y otros países de Europa.
◎* La posibilidad de exponer nuestra propia información en internet.
◎* El internet en mi opinión ha incrementado la desigualdad social. Mientras que los habitantes de los países ricos han logrado un gran progreso gracias al uso de la red, los de los países pobres sin acceso a internet han quedado más atrás de lo que la estaban remarcando las desigualdades que la existían.
◎* En internet se reflejan los principales rasgos de cada sociedad, tanto las cosas positivas como las negativas.
Incidencia en la educacion:
Una institución educativa pretende alcanzar ciertos objetivos; el desarrollo de la habilidad verbal, de la habilidad lógica y matemática, de la expresión escrita y de la capacidad de comprender y transformar el mundo. Teniendo en cuenta estos objetivos se pueden plantear los beneficios que podemos obtener de la aplicación de la informática, por ejemplo:
◎La elaboración de manuales de operaciones de bases de datos sobre las materias escolares, de simuladores de situaciones reales, y de exámenes.
◎Podemos trabajar en redes, lo que es muy apropiado, pues permite trabajar con varios estudiantes y compartir recursos (como programas, datos o impresoras).
◎Se puede hacer uso de tutoriales para enriquecer el desarrollo de una clase.
◎DESVENTAJAS: No se debe limitar al uso exclusivo de la informática, ya que no se debe dejar de lado el aporte de libros, diccionarios, situaciones reales, etc.
◎Otra desventaja importante de mencionar es la existencia en el mercado de infinidad de sistemas operativos, unos útiles, otros no, al momento de adquirir uno de ellos con fines pedagógicos, la persona o personas interesadas deben tener en cuenta su utilidad, su uso, el valor monetario, etc., todo ello para no hacer una mala inversión, que en todo caso afectaría a los beneficiarios de dichos programas.

◎Internet: Internet, a veces llamado simplemente "la red," es un sistema mundial de las redes de computadoras - una red de las redes en las cuales los usuarios en cualquier una computadora pueden, si tienen permiso, consigue la información de cualquier otra computadora
Que la Web 2.0.:
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Que es un Blog:
Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
Correo Electrónico: este método te permite crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicas y en la actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet
◎Herramientas y técnicas de búsquedas en Internet: Generalidades:Un buscador se usa básicamente ingresando una o varias palabras relacionadas con el tema sobre el cuál
queremos consultar. Posteriormente el buscador hace su trabajo y presenta sus resultados basados en los algoritmos que rigen el buscador que se utilice. Entre más palabras clave ingresemos, más exacta será nuestra búsqueda ya que habrá muchas menos coincidencias, es decir muchas menos resultados que incluyan todas las palabras que ingresamos en la búsqueda.
◎Comodines: Son signos o símbolos que se usan para especificar las palabras que queremos encontrar en la web. Estos son algunos:
•Asterisco: sustituye uno o varios caracteres
•Comillas: Se concentra solo en los resultados que incluyan la palabra o frases exactas que estén dentro de las comillas.
•Signo menos: ordena que omita de la búsqueda la palabra que escribimos delante de él.
◎Comandos: Son frases o palabras que se agregan a las palabras clave ingresadas para refinar nuestra búsqueda. Algunos son:
•(allintitle:palabras clave) Muestran los resultados que tengan las palabras clave en el título.
•(allinurl:palabras clave) Muestran los resultados que tengan las palabras clave en su dirección de internet (URL).
•(define:palabras clave) Muestra definiciones para una búsqueda.
•(related:palabras clave) Muestra las páginas web similares.
◎Tecnología de la Información y Comunicación (Las Tics ). : Conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular y/o gestionar la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla
◎Problemas por el mal uso de la tecnología: La revolución tecnológica ha conseguido romper las barreras del tiempo y del espacio entre las personas a golpe de clic. Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías tiene una cara menos
romántica cuando se asocia al estrés. El tecno estrés está relacionado con la tensión provocada por los cambios, en las profesionales de la información y la comunicación está unida a la adicción. Es un hecho que muchos niños de ahora tienen teléfono móvil a partir de los 10 años más o menos. Ahora bien, resulta que los niños ya no se conforman con cualquier móvil, sino que tiene que ser el de última generación, y si no se avergüenzan ante sus amigos y prefieren dejar su obsoleto teléfono en casa. Además, parece que los dispositivos tienen potencialmente más riesgo conforme avanza la tecnología. Así, mientras disminuye el tamaño de los móviles, sus teclas también se reducen, por lo que se requieren movimientos más delicados de los dedos, lo que podría afectar a las articulaciones. El mal uso de las nuevas tecnologías repercute en el rendimiento escolar: El mal uso entre jóvenes y adolescentes de Internet, los videojuegos o el móvil, está incrementando los problemas en cuanto a rendimiento escolar y agresividad, dando paso a la aparición de lo que los expertos denominan nuevas adicciones vinculadas a los avances tecnológicos CONSECUENCIAS EN EL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍA: 1. Piratería. 2. Tráfico de pornografía infantil. 3. Comunidades a favor del homicidio.
4. Comunidades suicidas. 5. Virus en perjuicio del usuario promedio. 6. Estafas millonarias. 7. Violación de la privacidad.
La informática en el área de la Carrera de Turismo:
La informática tiene una gran importancia en la carrera de turismo, ya que solo brinda y garantiza una habilidad para ser aplicada académica, como también profesionalmente. Nos capacita para poder enfrentar con conocimientos y técnicas adecuadas el mundo exterior, teniendo capacidades y habilidades adecuadas sobre la informática en general.

Bibliografía: ◎http://www.monografias.com/ ◎http://tecnologiaedu.us.es/ ◎http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics2.shtml#cualessonb ◎http://issaypau.blogspot.com/p/mal-uso-de-la-tecnologiauna.html ◎http://html.rincondelvago.com/informatica-basica-para-el-sector-del-turismo.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario